Se entregaron más de 100 pensiones no contributivas por invalidez a vecinos de la ciudad, que desde ahora contarán con el acompañamiento del Estado Nacional restituyendo y ampliando derechos.
“Cuando se utiliza el Estado para aplicar políticas neoliberales que se miden en una tabla de Excel, se pierden vidas y se golpea a los sectores más postergados. Eso no podemos volver a permitirlo nunca más en Argentina” fueron las palabras de Fernando Galarraga al finalizar este acto de restitución de derechos a las personas con discapacidad que se realizó en el Teatro Argentino J. C. Gioscio junto al intendente Juan Ustarroz.
“Estos encuentros nos permiten poder compartir, entre todos y todas, las acciones que Argentina está tomando en materia de derechos, de inclusión y en la valorización de la diversidad”, destacó Galarraga y agregó que todavía “tenemos que seguir pensando juntos como mejoramos la vida de las personas con discapacidad”.
El funcionario elogió las labores del Estado Nacional en materia de los derechos sociales y de la justicia social como “una herramienta de gestión”.
“El otro día, tan livianamente se atacaba este dicho de donde hay una necesidad, nace un derecho y como se lo quiere vaciar de sentido de una manera hipócrita y desinteresada. Ya pasamos por una gestión neoliberal que hundió los derechos sociales, nos endeudó por miles y miles de millones de dólares que vamos a seguir pagando por décadas y además construyo un imaginario donde el Estado es el gran culpable de todo”, recordó.
Por su parte, el intendente mercedino mencionó que “en estos tiempos difíciles que sabemos que hay una inflación que nos cuesta, estamos muy felices de que puedan recibir esta pensión”.
“Hace unos días estuvimos reunidos con todas las instituciones que trabajan en discapacidad, educativas, asistenciales y pudimos construir un hogar, un Centro de Día Villa Juanita, porque Juanita le donó al municipio su casa para que sea un lugar para adultos mayores”, resaltó el jefe comunal y subrayó que si no existiera un Estado Nacional “que acompañe, que nos guie, que nos abrace y nos de recursos para poder hacer las cosas”, sería muy difícil”.
Para finalizar, tanto Ustarroz como Galarraga agradecieron a todos y todas las personas con discapacidad y sus familiares que se acercaron a recibir su pensión y anhelaron que después del 10 de diciembre se pueda continuar trabajando de manera mancomunada por los derechos de todos y todas.
Ya se han superado las 350.000 pensiones no contributivas entregadas durante los últimos 3 años en cada rincón del país como cabal muestra de una decisión política de este Gobierno Nacional de restituir y ampliar los derechos de las personas con discapacidad.