EN PROVINCIA
El inicio del ciclo lectivo en las escuelas de todo el país ya tiene fecha. Cómo es la situación en territorio bonaerense tras la asunción de Alberto Sileoni en la DGCyE.
El inicio del ciclo lectivo 2022 está previsto para la primera de marzo en todo el país con excepción de Capital Federal y Corrientes. En la provincia de Buenos Aires ya asumió Alberto Sileoni como titular de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
El Consejo Federal de Educación (CFE) acordó que el 2 de marzo sea el día que comiencen las clases en todo el territorio argentinos. No obstante, esto no será para CABA que comienza el 21 de febrero y Corrientes el 14 de febrero. Asimismo, se estableció un piso de, al menos, 190 días de presencia en las aulas y la chance de que para distrito resuelva sumar días y horas.
Además, se fijaron 15 días de vacaciones durante todo el mes de julio para que cada una de las jurisdicciones seleccione dos semanas a fin de promover el turismo local y entre provincias.
La semana pasada, Sileoni tomó posesión del cargo y adelantó que las clases «comenzarán normalmente». De esta manera, confirmó que el 2 de marzo será el inicio del ciclo lectivo bonaerense. «Eso es un valor intangible», aseguró.
En cuanto a la proyección de su gestión, expresó que «lo que viene, si nos permiten las condiciones sanitarias, va a ser un tiempo de mucha cercanía con el territorio, trabajo con las escuelas, revinculamiento».
Asimismo, aseguró que «vamos a volver a entregar tecnología, trabajar con la productividad, extender el Servicio Alimentario Escolar. Hay un plan sexenal que se planteó el Gobernador hasta 2027 que prevé 7200 aulas, en dos años vamos a hacer 1800 más. Hay que hacer nuevas escuelas, hay mucho por hacer».
Por lo pronto, unos 263 mil estudiantes bonaerenses participan de Verano +ATR. Se trata de un programa de actividades educativas, deportivas, culturales y recreativas para «recuperar el vínculo con la escuela, promover aprendizajes, el cuidado del cuerpo y la recreación, que tendrá lugar en 2.490 sedes de toda la Provincia».
Con los primeros lineamientos dados a conocer, el Gobierno bonaerense deberá garantizar que el comienzo de las clases sea sin ningún tipo de inconvenientes en un contexto en el cual la pandemia profundizó el retroceso en materia educativa.