miércoles, octubre 15, 2025

La inseguridad en barrios según el último año y qué se espera para el 2025

Mas leidas

El Observatorio de Seguridad de Verisure analiza los incidentes ocurridos entre 2023 y 2024, y cómo la tecnología aplicada a hogares y comercios puede actuar ante emergencias.

La elección del lugar donde vivir es una de las decisiones más importantes para los ciudadanos, y factores como la cercanía al trabajo, la oferta de servicios y, especialmente, la seguridad, juegan un rol fundamental. En este contexto, Verisure, la multinacional especialista en sistemas de seguridad, a través del Observatorio de Seguridad, comparte los barrios más elegidos para vivir que son Palermo, La Recoleta y Belgrano, este último destacándose por su carácter residencial. Sin embargo, es importante destacar que la creciente demanda de estos barrios no siempre está acompañada por mejoras en la seguridad.
Al oeste del Gran Buenos Aires y, según el informe realizado por CIO Investigaciones, el 84% de los residentes considera que la inseguridad en las calles es el principal problema local, lo que refleja una preocupación creciente por la seguridad. En contraste, en el GBA Sur, la cifra es considerablemente menor, alcanzando un 63%, por debajo de la media total, que es del 73%. En cuanto a las causas de la inseguridad, los habitantes del GBA Oeste señalan principalmente la falta de medidas políticas, mientras que en CABA la principal preocupación está relacionada con la falta de personal policial y capacitación.

Los barrios más seguros de CABA y GBA

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Floresta y Agronomía experimentaron cambios notables. En 2023, Floresta fue el barrio más seguro, con solo un 0,5% de incidentes, todos los incidentes que acabaron siendo un robo ocurrieron en residencias. Sin embargo, en 2024, el porcentaje aumentó al 1%, pero todos los incidentes fueron en comercios, lo que refleja un cambio en los patrones delictivos de este barrio. Por su parte, Agronomía experimentó una mejora, con una disminución del 1,5% de los incidentes en 2023 a solo un 0,5% en 2024, manteniendo la distribución equilibrada entre comercios y residencias en un 50%.

En el GBA, los datos muestran una mejora generalizada en la seguridad de los inmuebles. Gerli, Ituzaingó, San Justo, La Lucila y Acassuso presentaron solo un 0,5% de incidentes en 2024, un considerable descenso en comparación con 2023, cuando barrios como Villa Ballester y Berazategui registraron un 2,5% y un 2% de casos, respectivamente. Además, en 2024, se observa una mayor concentración de incidentes en residencias, con un aumento en Gerli y Acassuso, donde los incidentes en hogares representaron un porcentaje mayor respecto al año anterior, de alrededor del 10% de incremento.

Nuevas tendencias en la seguridad monitoreada

Dado este panorama, Verisure subraya la importancia de contar con sistemas de seguridad integral y monitoreados por un equipo de especialistas las 24 horas del día. La tranquilidad y protección de los usuarios son prioritarias para la compañía, que ofrece soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada hogar y negocio.

«La tranquilidad de nuestros clientes es nuestra prioridad. Ofrecemos soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada hogar y negocio, combinando tecnología de vanguardia con un servicio de monitoreo profesional», afirma Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones en Verisure.

Es importante destacar que, según Verisure, el 60% de los usuarios investiga durante casi un mes antes de elegir un sistema de seguridad, lo que refleja una creciente preocupación por la protección en un contexto de inseguridad cada vez más complejo.

Los datos muestran que, aunque la seguridad mejoró en algunas zonas del GBA y CABA, los patrones delictivos siguen evolucionando, desplazándose de las viviendas hacia los comercios, y aumentando en algunas áreas residenciales. En este escenario, contar con un sistema de seguridad profesional y monitoreado se convirtió en una necesidad fundamental para garantizar la protección tanto de hogares como de negocios.

Incidentes en el primer trimestre de 2025

Por último, la inseguridad es percibida como el principal problema tanto a nivel nacional como en la localidad donde residen los encuestados. Según los resultados, la mayoría considera que la situación empeoró en el último año. Este aumento en la inseguridad es atribuido, principalmente, a la falta de decisiones políticas efectivas que puedan mitigar este problema.

Un 73% de los encuestados opina que el principal desafío en su localidad es la inseguridad en las calles, mientras que un 43% señala a la inseguridad en los domicilios como otro factor preocupante. Los factores que contribuyen a que la ciudad se perciba como más insegura incluyen, principalmente, la falta de medidas políticas adecuadas y la ausencia de una respuesta efectiva por parte de las autoridades competentes.

Teniendo en cuenta el comportamiento de la seguridad y cómo impactó en la sociedad durante el último semestre, se deduce que la creciente preocupación por la inseguridad llevaría a un aumento en la demanda de soluciones de seguridad, en el primer trimestre de este año. En este sentido, la compañía ya registra un incremento significativo en la contratación de sistemas de alarmas, lo que refleja el deseo de las personas por contar con herramientas adicionales que refuercen la protección en sus hogares y negocios.

Sobre Verisure

Fundada en 1988, Verisure es una multinacional de origen sueco de sistemas de alarmas de seguridad inteligentes para el hogar y los negocios que protege personas. En 2019, el negocio se inició en Argentina. Obtuvo distintos sellos de la certificación Great Place To Work. Por 4 años consecutivos es uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina y se destaca por ser uno de los mejores sitios que emplea a millennials, mujeres y talento joven. Con operaciones en Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Italia, Holanda, Noruega, Portugal, España, Suecia y Reino Unido, en Europa y en Latinoamérica con presencia en Chile, Brasil, Perú y Argentina, las alarmas Verisure garantizan responsabilidad y compromiso para las personas. Pueden mostrarse sin cargo en una visita especializada solicitada por la calculadora. Para más información sobre la empresa, visita https://www.verisure.com.ar/ y mira sus perfiles en las redes sociales: Facebook e Instagram.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Publicidad -spot_img
Ultimas noticias

Presentan un acuerdo para el tratamiento mediático de jóvenes en conflicto con la ley penal

La Defensoría del Pueblo bonaerense junto a diferentes organismos provinciales presentaron un acuerdo para que los medios de comunicación...
- Publicidad -spot_img

Te puede gustar tambien

- Publicidad -spot_img