Un informe de Carbap, expuso los valores que cobran los municipios de la provincia por la Tasa de Red Vial Rural, la que debe destinarse al mantenimiento y reparación de los caminos rurales.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa confeccionó un informe donde expone los valores que cobran los municipios bonaerenses de tasa vial. Del total relevado, 12 son los distritos en que más se paga y Mercedes ocupa el puesto 4.
En el ranking elaborado, antes de nuestro distrito se encuentran Chivilcoy con $ 17.300; Colón con $ 17.114; Necochea con $ 17.000. Los siguen los municipios de Mercedes con 16.500 pesos, Gral. Pueyrredón, Salto, Rojas, Carlos Tejedor y Junín que cobra $ 13.500 por hectárea.
“El problema central con los caminos rurales en la provincia de Buenos Aires es que, a pesar de su rol clave para la producción y la vida cotidiana, gran parte de la red, más de 120.000 km de tierra, está en estado de regular a malo. En este escenario, la tasa vial que cobran los municipios para su conservación ha reflejado un fuerte incremento en los últimos años. Y, pese al aumento, no siempre se tradujo en un mantenimiento real”, alertaron desde Carbap.
El tema es que los recursos generados por el cobro de la tasa de mantenimiento de los caminos rurales, determina una cantidad importante de reclamos por parte de los productores, dado que la tasa municipal que se les cobra no tiene un destino exclusivo para la finalidad con la que fue creada.