martes, octubre 21, 2025

SE RECIBEN OBRAS PARA EL SALÓN DE PINTURA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL DE MERCEDES

Mas leidas

Desde el lunes 27 hasta el viernes 31 de octubre inclusive, se reciben obras para el Salón Anual de Pintura 40° aniversario en homenaje a la Dra. María del Carmen Gómez Carranza”
Los jurados a cargo de la premiación son:
Ana Aldaburu
Nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires en 1949. Inició estudios de arte en su ciudad natal, cursando posteriormente Historia del Arte en Buenos Aires, Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, dibujo y pintura con Juan López Taetzel, Enrique Azcárate, Néstor Cruz y Roberto Páez, escultura con Aurelio Macchi, Margarita Paksa y en la Universidad del Salvador. Investigadora en historia y filosofía del arte, en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires. Expuso en forma individual en Argentina, España, Alemania, Austria, Museo Municipal de Bellas Artes Eduardo Sivori, Galería San Isidro, Galería Cromática, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Maple, en la Casa de la Cultura Vasca de Buenos Aires, Museo de Arte Español Enrique Larreta. Galería Araba de Vitoria, España y Galerie Ariadne de Viena, Austria. Paisajista y cultora de la figura humana de fuerte colorido, pintora de personalidad acusada y atmósferas oníricas. (http://andresare.eusko-ikaskuntza.org/index.php/es/recursos-documentales/biografia/aldaburu-echaguibel-ana).
Emilio Reato
(San Antonio de Padua, 1962) es un artista visual argentino. De reconocida trayectoria, realizó numerosas exposiciones en galerías y museos del país y del extranjero y recibió más de sesenta premios, entre los que se destaca el Gran Premio de Honor del Salón Nacional en Dibujo (2016).
Estudió en la Escuela de Artes Visuales de Luján, realizó talleres con Claudio Caveri, Pipo Ferrari y Roberto Páez, y fue becado en la Clínica de Artes Visuales del Centro Cultural Rojas. Su imaginario se formó también con los cielos extensos de la pampa bonaerense, la enciclopedia estudiantil, las estampillas que traían noticias de la familia italiana, la imaginería de santos de la iglesia de San Antonio, los planos de muebles de su padre carpintero y los planos técnicos de la escuela industrial.
En su obra el juego de la luz y de la sombra se vuelve una búsqueda constante. Su universo visual, en el que muchas veces asoma un humor irónico, cita también elementos de la gráfica, las animaciones, el arte de masas y el arte contemporáneo.
Paralelamente al desarrollo de su obra individual, ejerció la docencia de arte en todos los niveles y fue director de la Escuela de Estética de Merlo. El trabajo colectivo también es una constante en su carrera. Integró varios equipos muralistas y actualmente dirige el colectivo de arte contemporáneo Constructores de Fuego.
Las obras de Emilio Reato se encuentran en numerosas colecciones públicas y privadas de la Argentina y el extranjero.
Germán Gárgano
Expone desde 1984. Loreto Arenas, de intensa actividad con pintores de los ’80, se ocupa con especial dedicación de su obra, y luego organiza con Margarita Crawford su primera exposición individual en la Galería Arenas-Crawford (1989).
En 1986 obtiene el 1er. Premio de Pintura de la Ciudad Autónoma de Bs. As; en 1995 y en 1997 el Primer Premio del Salón Nacional del Mar (Mar del Plata).
En 2002 recibe el 3er. Premio Nacional de Pintura, y en 2014 el 1er.Premio Nacional de Pintura.
Entre 1991 y 2004 expone en el exterior en la CDS Gallery de Nueva York, EE. UU., dirigida por Clara Diament Sujo.[1].
En 1991 recibe la prestigiosa Beca de la Fundación Pollock-Krassner (N. York, EE. UU.). En el 2011 dos de sus obras ingresan a la colección del Flint Institute of Arts (Míchigan, EE. UU.).
En noviembre de 1991 el Museo Nacional de Bellas Artes, adquiere para su colección, su obra «El Réquiem» (acrílico s/tela, 1,80 m x 2 m). En 1993 se instala un amplio Mural Cerámico (120 cm × 500 cm) «Santuario», en la estación Pueyrredón de Subterráneo (línea «B») de Bs. As. En 2013 realiza otro importante mural (en conjunto con V. Quiroga, Fernández Espinosa y L. Abraham), «Homenaje a Chacho Peñaloza» (200 cm x 800 cm), para la ciudad de La Rioja.[2].
Se han publicado textos sobre su obra y exposiciones en distintos medios nacionales. La revista Art in American pública un artículo de Ed Shaw sobre su obra (EE, UU., mayo de 1994) y The Associated Press realiza una extensa nota («Images of power, oppression and war, from the artist´s life», Herald Journal, N. York, EE. UU., mayo de 1993).
En Argentina realiza importantes muestras individuales en Espacio Modos (2018), Pabellón de las artes de la Univ. Católica (U.C.A., 2014), en Galería Palatina (“Inestabilidad yTemblor”, 2008), C.C.Recoleta (“Figuras y Fantasmas”, Sala “J”, 2004), Casa de Gobierno de la Rep. Argentina (2005), Galería Sylvia Vesco (2001), Museo de Arte Moderno (1996), «Arte x Artistas» (Museo de Arte Moderno, 1990), entre otras.
Ha publicado un libro sobre su obra «Antología de Obra» (Ed. Fund. Vittal, 2017); un ensayo «Dimensiones de la presencia. La Pintura y el Discurso de la muerte del arte» (Ed. Letra Viva, 2017), y otros textos sobre arte, filosofía y psicoanálisis.
RECEPCIÓN DE OBRAS: 27 AL 31 DE OCTUBRE DE 2025 (ambos días inclusive) DE 8.30 A 13.00.
-ACTUACION DEL JURADO: SABADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2025.
-ACTO ENTREGA DE PREMIOS E INAUGURACION: SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025 A LAS 19.00.
-EXPOSICIÓN: DEL 10 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2025, DE 8.30 A 13.30.

En cuanto a los premios se han fijado los siguientes:
-PRIMER PREMIO ADQUISICION: $ 1.000.000 (PESOS UN MILLON), MEDALLA Y DIPLOMA.
-SEGUNDO PREMIO: MEDALLA Y DIPLOMA.
-TERCER PREMIO: MEDALLA Y DIPLOMA.
-CUARTO PREMIO: MEDALLA Y DIPLOMA.
Además el Jurado podrá otorgar Menciones especiales a las obras que considere reúnan méritos suficientes. Las Menciones no implican orden de prelación.

 

Artículo anterior
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Publicidad -spot_img
Ultimas noticias

Agradecimiento

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al señor Silvio Cerda, por su compromiso y dedicación en "El arte de...
- Publicidad -spot_img

Te puede gustar tambien

- Publicidad -spot_img